|  | 
         
          | 
               
                |  
LAS ENFERMEDADES - Y EL USO DE LAS 
                    HIERBAS MEDICINALES.(TODA DOLENCIA ES DE CUIDADO, SIEMPRE 
                    ES INDISPENSABLE VISITAR AL MEDICO)
 
  Como se preparan las yerbasInfusión: colocar las yerbas en un tiesto y derramarle 
                    el agua hirviendo.
 Cocimiento: hechar a hervir las yerbas durante los minutos 
                    necesarios en agua.
 Maceración: consiste en dejar las bayas durante 
                    dos o tres días en agua fría o caliente.
 Frotaciones: se hace lo mismo que la maceración 
                    cambiando el agua por el alcohol.
 Cataplasmas: se machacan las semillas o lo que se vaya 
                    a aplicar, luego se mezcla con agua, vinagre o leche según 
                    la indicación, se pone al fuego la mezcla hasta que 
                    tome consistencia, revolviendo para que no se pegue y se evapore 
                    el agua, luego se coloca entre dos lienzos y se aplican calientes 
                    sobre las partes afectadas. Las cataplasmas son delicadas 
                    y es conveniente guardar cama.
 Compresas: se hace hervir el atado de yerbas en el 
                    agua para lo que se necesite, una vez hervida se introduce 
                    en este cocimiento un algodón o gasa para usarlo en 
                    frío o caliente según corresponda.
 
   Diarrea en los adultos : 15 
                    grs. de hojas de encina, en infusión de 1 litro de 
                    agua hirviendo.Tomar 4 copas al día, comer membrillos 
                    cocidos y alimentos livianos.Diarrea en los niños : Darle una tizana de cáscaras 
                    de granada, de paico o una simple cáscara de limón. 
                    llevarlo de inmediato al médico.
 Desintería : Hacerse lavados de intestinocon 
                    cocimiento de pangue. El fruto de maqui comido al natural 
                    o beber el caldo de su cocimiento tomado en frío, dan 
                    también excelentes resultados.
 Dispepsia : 15 grs. de cogollitos de romero-castilla 
                    para 1 litro de agua hirviendo; tomar 3 a 4 tacitas por día. 
                    Tizanas de paico o salvia. También da resultado el 
                    comer en abundancia berros y ensaladas frescas.
 Empachos : Tomar tizana de paico, unas hojitas para 
                    una taza de agua hervida.
 Ulceras Estomacales : 30 grs. de matico para 1 litro 
                    de agua, hervirlo cinco minutos y tomarlo en frío. 
                    La linaza en la misma proporción, da también 
                    buenos resultdos. para esta enfermedad es necesario llevar 
                    un régimen de alimentación vegetariana comiendo 
                    frutas cocidas. Es muy necesario ver al médico.
 Dolores Renales : Provienen por lo general de una serie 
                    de complicaciones e inflamaciones a los riñones y otros 
                    como dolores nefríticos, estreches en la orina; para 
                    todos estos casos es imprescindible eliminar por un tiempo 
                    la sal en las comidas, abtenerse de comer repollo y evitarse 
                    al máximo la humedad de la noche. Para esto lo mejor 
                    es la raíz de clonqui y la yerba del platero; tomar 
                    un tiesto limpio con 2 litros de agua, agregar 100 grs. de 
                    raíz de clonqui, hervir 15 minutos, se cuela y se bebe 
                    despues de cada comida.Esta infusión se hace tambien 
                    con la yerba del platero.
 Estreñimiento : La vida sedentaria, el excesivo 
                    tiempo que pasamos sentados sin hacer ejercicio sin ni siquiera 
                    caminar constribuye a esta flojedad de los intestinos.Lo mas 
                    indicado es caminar y ojalá hacer deportes. Simultaneamente 
                    facilitar la digestión con alimentos blandos ( pescado 
                    ), mucha fruta y verduras que tienen la virtud de raspar las 
                    paredes de los intestinos facilitando la evacuación 
                    diaria. Evitar comidas pesadas en la noche y preferir fruta 
                    en ayuna. Las limonadas son también recomendables.
 Las Varices : Por lo general este mal proviene por 
                    la dilatación de una o mas venas, o deficiencias en 
                    la circulación de la sangre.Para este mal lo mejor 
                    es la raíz de sanguinaria; poner en 3 litros de agua 
                    50 grs. de raíz de sanguinaria y hervir durante 15 
                    minutos. Después de colarlo se sirve las veces que 
                    quiera en frío o caliente por el tiempo que sea necesario. 
                    Todos los alimentos que contienen yodo son recomendables, 
                    ej: el cochayuyo.
 Fiebre Tifoidea : Es una de las enfermedades mas comunes 
                    en los niños, debido a las altas temperaturas del paciente 
                    muchas veces delira. No hay que darle nada de alimento, solo 
                    con leche y jugos de fruta cocidos. Estos enfermos deben guardar 
                    cama hasta que la temperatura baje al estado normal. Aunque 
                    haya apetito conviene dejar pasar dos o tres días hasta 
                    el completo restablecimiento. Es necesario ver médico.
 Flores Blancas : Enfermedad muy común en las 
                    niñas adolescentes, como en las señoras. Casi 
                    siempre esta enfermedad se debe a debilidad ovárica. 
                    A las personas que sufren de esta enfermedad se recomienda 
                    : 20 grs. de chequén, cogollos para 1 litro de agua 
                    hervirlo y beber: Otra fórmula: 10 grs. de sanguinaria, 
                    10 grs. de romero, 10 grs de pichi, 10 grs. de platero, hervirles 
                    en 2 litros de agua y tomar frío en abundancia. Para 
                    las señoras el lavado vaginal es lo mejor: un paquete 
                    de hojas de nogal y un paquete de matico, hervir estas yerbas 
                    en dos litros de agua, colocarla en un lienzo fino y hacerse 
                    irrigaciones. Esta enfermedad requiere mucha higiene.
 Garganta Irritada: Hacer gárgaras de un cocimiento 
                    de albaca, 30 grs. por litro de agua, se usa tibio. También 
                    da un excelente resultado el hacer las gárgaras con 
                    miel y limón.
 Gripe o Influencia:Esta enfermedad siempre viene acompañada 
                    de fibre y dolores en todo el cuerpo, especialmente a los 
                    huesos. Conviene guardar cama. Lo mejor para el efecto es 
                    el tilo con flores pectorales y limón.Jugos de frutas 
                    y sopa de arroz como único alimento.
 Dolor de Cabeza: Este es muy común en el ser 
                    humano, resulta muy eficaz sacar dos rebanaditas de papa, 
                    no muy gruezas, untarlas en vinagre y aplicarlas una en cada 
                    lado de las sienes. respectivamente.
 Para las Quemaduras: Cuando una persona se quema ya 
                    sea con agua hirviendo, grasa, aceite o fuego, tomar una papa 
                    y rayarla, colocarse el raspado en la quemadura varias veces, 
                    esto calmará el dolor.
 Afonía: Mezclar miel de abejas con jugo de limón, 
                    una pequeña cantidad de agua tibia; una vez bien disuelta 
                    la miel hacer gárgaras 4 a 5 veces al día.
 Obesidad Gordura: La obesidad es una molestia para 
                    el organismo. Los excesos son perniciosos para la salud..
 Es bueno beber: Ruibardo, Poleo, Manzanilla, Frángula, 
                    Trique, Foliculos y sen, todos estos poseen materias disolventes 
                    de las materias grasas en provecho de los músculos, 
                    pudiendo tomarse por largos períodos sin temor a debilitarse. 
                    Preparar una cucharada para una taza de agua hirviendo y tomar 
                    tres veces al día antes de los alimentos.
 Tos Asma Bronquitis: Hay que recurrir al te pectoral 
                    y al máximo de abrigo. Otra receta es una hoja de tabaco 
                    verde o seca, calentarla al vapor de la tetera, y al estar 
                    bien caliente aplicarse en el pecho forrandose a la vez con 
                    papel de diario la parte toráxica. Este procedimiento 
                    se puede hacer por varias veces.
 Asma Crónica: Colocarse cataplasmas calientes 
                    de linaza molida mezclada con vinagre blanco, abrigarse bien 
                    el pecho con trapos de lana. Tomar como bebida un cocimiento 
                    de hojas de apio con leche, usando un atado de hojas para 
                    un litro de leche.
 Debilidad General: Alimentación sana y abundante; 
                    de preferencia los alimentos que contengan la vitamina A y 
                    un tonico recomendado para la anemia.
 Sabañones: Estos causan muchas molestias y terribles 
                    comezones, esta enfermedad aumenta en invierno a causa de 
                    los hielos. Para los sabañones en los pies, echar en 
                    un lavatorio agua caliente, bastante ceniza y un poco de tabaco.Colocar 
                    los pies media hora durante tres noches. En las manos y en 
                    las orejas,refregarse o ponerse pedazos de cebolla varias 
                    veces en el día, durante 5 a 6 días hasta sanar.
 Higado: Las enfermedades del estomago son varias y 
                    de variadas complejidades, por ejemplo: cálculos biliares, 
                    inflamaciones, cólicos, etc. Para todos estos casos 
                    es conveniente aplicar el mismo régimen: evitar el 
                    ají y condimento en las comidas, tratar de no consumir 
                    el ollejo del poroto, abtenerse del café y evitar las 
                    frituras. Luego recurriremos al Boldo y Bailahuen, tomar una 
                    taza de agua hervida con dos hojas de boldo después 
                    de cada comida. También se puede hervir 30 grs. de 
                    Bailahuen en tres litros de agua durante 15 minutos, beber 
                    después de las comidas.
 Dolor de estomago:un cogollito de Poleo con una cucharada 
                    de azúcar quemada dejarle caer el agua hirviendo y 
                    tomarlo bién caliente por una o dos veces.
 Asma nerviosa: 20 grs. de hoja de tusílago para 
                    un litro de agua hirviendo; tomar 4 a 5 copas al día, 
                    y una taza caliente al acostarse.
 Arterioesclorosis: 20 grs. de sanguinaria para un litro 
                    de agua; hervirla 5 minutos, luego dejar enfriar y tomar con 
                    jugo de limón, además todo lo que contenga yodo 
                    es recomendable, como el cochayuyo.
 Corazón y obesidad: Se caracteriza por el desorden 
                    y la gordura, hay que suprimir los alimentos grasos,carnes 
                    negras, mantequilla, quesos, etc. Para adelgasar se necesita 
                    ser metódico en la alimentación, se recomienda 
                    la raíz de hualtata 20 grs. por litro de agua en cocimiento, 
                    tomar tres a cuatro copas al día. En lugar de café 
                    después de las comidas, tomar una tizana de torongil 
                    oloroso, una hojita o saquito en una taza de agua hirviendo. 
                    Preferir siempre carnes blancas, pescados, verduras y frutas.
 Almorranas o Hemorroides: Hervir un atado de hojas 
                    de nogal y otro de yerba del platero en dos litros de agua, 
                    recibir el vaho durante algunos minutos al tiempo de acostarse, 
                    colocándose enseguida paños humedecidos de este 
                    cocimiento, una vez frío.
 Tos Convulsiva: Una hojita de tusílago para 
                    una taza de agua hirviendo; dar tres tazas de agua caliente 
                    al día. Como complemento bueno es aplicar cataplasmas 
                    de Linaza mezcladas con leche.
 Diabetes: 20 grs de cogollitos tiernos de morera para 
                    un litro de agua hirviendo, puede ser también con Eucaliptus; 
                    beberlo como agua pasto.
 Vejiga: Un atado de Culén, uno de Matico, uno 
                    sanguinaria, uno yerba platera, uno yerba luisa y uno de poleo; 
                    una vez mezcladas se toma una taza con agua hervida con una 
                    cucharada de la mezcla; tomar como té después 
                    de las comidas.
 Anemia: Cocer alcachofas y tomar su caldo:comer nueces, 
                    pasas, higos secos, manzanas y alimentos de fácil digestión. 
                    Preparar un tónico en base a: 2 cucharadas de avena, 
                    una de maíz, una de trigo y una de afrecho, se hace 
                    hervir una hora en un litro de agua, después se cuela 
                    y se deja enfriar; tomar 4 copas al día agregando a 
                    cada una una cucharadita de miel de abejas. Esta enfermedad 
                    es de mucho cuidado, ver médico.
 
             
 
 
   |  |  |  |